A21:BARRERAS AL COMERCIO EXTERIOR

A20|Alemania, España y Colombia

A17: POLITICA ECONOMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL

viernes, 2 de octubre de 2009

A 14: INDICE DE DESARROLLO HUMANO

Índice de pobreza humana: países en desarrollo (IPH)

El IPH representa el grado de pobreza de un país. Mide las dimensiones más básicas en que se manifiestan las privaciones: una vida corta, falta de educación básica y falta de acceso a los recursos públicos y privados.

Indice de desarrollo humano (IDH)

El índice de desarrollo humano mide el logro medio en un país en tres dimensiones básicas de desarrollo humano: la longevidad, los conocimientos y un nivel decente de vida. El IDH es el índice compuesto que contiene tres variables: esperanza de vida, logro educacional (alfabetización de adultos y matriculación combinada primaria, secundaria y terciaria) e PIB real per cápita (PPA en dólares)

2.-Indice de desarrollo humano por pais:

México = 0.814
Estados Unidos = 0.944
China = 0.755
Japón = 0.943
Alemania = 0.93
Suiza = 0.947

Como podemos darnos cuenta México se encuentra por arriba de China, y por debajo de Estados Unidos, Japón, Alemania y Suiza, México se encuentra en la posición numero 53 , mientras que Suiza es de los primeros lugares , existe una gran diferencia entre estos dos , ya que como todos sabemos en México hay una gran desigualdad y hay una carencia enorme de desarrollo humano, con esto me refiero a educación, nivel de vida, salud etc, mientras que en Suiza, Estados Unidos, Alemania el índice de desarrollo humano es mayor, y cuentan con un nivel de educación mucho mayor que la que existe en México.

3.- INDICE DE GINI

El índice de Gini es la medida para medir las desigualdades económicas dentro de un país. Nos dice qué porcentaje de población se reparte un porcentaje elevado del dinero.
El índice de Gini es el coeficiente de Gini expresado en porcentaje, y es igual al coeficiente de Gini multiplicado por 100.

Elegí a Brasil para compararlo con México, nos podemos dar cuenta como Brasil está por encima de México, aunque no por mucho, creo que en ambos países existe mucha desigualdad, mientras hay pocas personas que son las que prácticamente manejan la economía de ambos países y cada día se vuelven más ricos y más ricos, existe la mayor parte de la población, la cual se encuentra cada día mas pobre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario